
El arte de despedir gente
Dicen que cuando llega la primavera, etapa cálida y floreciente del año, el amor esta en el aire. Probablemente sea cierto o tal vez una sensación de alivio después de un crudo invierno. Y focalizando en lo que se mantiene en el aire una famosa ley profesa “Todo lo que sube ha de caer”. Pero, que tal si les dijera que existe un hombre que pasa más tiempo en el aire que en tierra, suena poco creíble ¿No? .Tal vez las alturas sean un escape a los problemas terrenales o los aviones representen paradójicamente la vida: todo tiene un arriba y un abajo, un up y down, algo bueno y algo malo, un despegue y un aterrizaje, una sucesión de altibajos de emociones que le dan sentido a nuestra existencia. Up in the air (Amor sin escalas, 2009) trata básicamente de eso, aviones, despidos y principalmente de relaciones humanas sus causas y consecuencias pero también la otra mitad, la soledad y la ausencia de un “copiloto”.
La historia nos presenta a Ryan Bringhman (George Clooney) un hombre con un empleo muy particular, es un downizer. ¿Y que corno es eso? Un persona que se encarga de volar por todos los Estados de
Siendo Clooney el protagonista masculino se puede distinguir en “Up in the air” dos personajes femeninos centrales, fuertes y distintos. Primero tenemos a Alex (Vera “sos igual a Inés Estévez” Farmiga) otra viajera frecuente con quien Ryan comienza una romance sin ataduras a través de distintos Estados del país. Aparenta ser una mujer despreocupada y cariñosa pero lo cierto es que guarda varios secretos. Por otro lado tenemos a Natalie Keener (
“Up in the air” contó con la dirección de Jason Reitman quien realizó otras producciones como “Gracias por fumar” y “Juno”. Como muchos de los hits cinematográficos de los últimos tiempos la película es una adaptación de la novela homónima de Walter Kirn publicada en 2001. Según contó el novelista la idea de su obra fue inspirada por una charla que mantuvo una vez con un grupo de hombres que amaban viajar como el personaje de Clooney. Como dato a tener en cuenta el rodaje del filme tuvo lugar en muchos de los Estados yanquis que aparecen en la historia: Miami, Detroit, Las Vegas entre muchos otros.
El largometraje se destaca por ser una producción original en lo que historia e inclusión de la temática aviones se refiere. Las actuaciones son impecables, a tal punto que los tres personajes descriptos anteriormente Clooney, Farmiga y Kendrick aspiran a un Oscar el próximo 7 de Marzo, premiación en la cual también está nominado Reitman por mejor película, dirección y guión adaptado. Debo admitir que la primera impresión que tuve fue “bah, otra película pochoclera que vende por Clooney”, por suerte estaba equivocado. “Up in the air” es una obra que relata el amor desde diferentes puntos de vista (el que lo tiene, el que no, el que aspira a tenerlo, el que lo tiene y no lo quiere, el que no lo encuentra etc) mezclado con la frivolidad de una empresa que no duda en echar a sus empleados y la perspectiva de un hombre que tiene más horas de vuelo que el mismo superman.
Pegaléunaojeada
No hay comentarios:
Publicar un comentario