
And the academy award goes to...
Esta noche se entregan en el Kodak Theather de Los Ángeles, Estados Unidos, los premios que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas brinda a lo mejor del cine internacional de este último año que pasó. La 82° edición de la ceremonia dorada de Hollywood marca un giro en la historia volviendo al viejo número de candidatas al preciado galardón de “Best Movie”. Los nominados se duplican, y pasan a ser diez películas que compiten para consagrarse como la producción cinematográfica de la temporada 2009/2010.
Repasemos rápidamente las películas seleccionadas y, ¿Por qué no? pongamos nuestra tick dorado junto a ella si la creemos ganadora. The nominees are…

Película que será recordada como la pionera en una nueva etapa del cine: la era en tres dimensiones. Del multipremiado y aclamado James Cameron (The Terminator 2, Titanic), AVATAR, un filme de ciencia ficción futurista con pincelazos dramáticos que nos embarca en

Fuerte exponente de lo que el amor de madre significa sin importar la inexistencia de lazos sanguíneos. Basada en el libro “The blinde side: Evolution of a game” de aporta una buena cuota de la frase “Nada está perdido” demostrando que la vida esta llena de segundas oportunidades. Michael Lewis,Sandra Bullock demuestra que el drama también es lo suyo. Dirigió John Lee Hancock.

Mirada innovadora sobre las fuerzas extraterrestres, que presentan a los visitantes, no como una fuerza amenazadora, sino como un grupo de subordinados que viven en un gueto sudafricano denominado Distrito 9. Con el apoyo en producción de uno de los favoritos de la Academia, Peter Jackson, y con unos alienígenas muy particulares es otro claro ejemplo de las penurias de

Drama de acento inglés que narra la historia de amor y desamor de una joven estudiante de secundaria y un hombre mayor. Los altibajos de una relación turbulenta donde no prima la honestidad, dejando como mensaje que la vida no es un instante, sino una viaje de aprendizaje. Dirigida por Lone Scherfig y basada en las memorias autobiograficas de la periodista británica Lynn Barber.


Y seguimos tentando a

Up in the air es una obra que relata el amor desde diferentes puntos de vista. El que lo tiene, el que no, el que aspira a tenerlo, el que lo tiene y no lo quiere, el que no lo encuentra etc, mezclado con la frivolidad de una empresa que no duda en echar a sus empleados y la perspectiva de un hombre que tiene más horas de vuelo que el mismo superman. Dirigida por Jason Reitman.

Titulo irónico si lo hay. Preciosa no es el adjetivo que parece quedarle mejor a la vida de la mujer gorda afroamericana que protagoniza este filme de Lee Daniels. Una sucesión de golpes que parecen nunca acabar, apela a lo emocional pero no se queda solo en eso. Precious muestra que entre tanto dolor ya se deja de sentir pero también que siempre hay un haz de luz al final del camino.

Y los hermanos Joel y Ethan Coen vuelven a la carga después de su batacazo No country for old men y se ubican una vez más en uno de los espacios de

Y Tarantino lo hizo otra vez, y si, no le estamos choreando la frase a Britney, pero es así. Obra maestra del cine bélico que toma las riendas de
Mi voto: AVATAR de James Cameron.
El sueño argentino

Todas las esperanzas depositadas en El secreto de sus ojos del brillante Juan José Campanella que aspira a convertirse en la segunda pelicula argentina en recibir una estatuilla dorada por Mejor Pelicula de Lengua Extranjera. ¡Vamos el cine argentino que podemos! Darín, Villamil, Rago, Francella y gran elenco se lo merecen. Con los dedos cruzados.
2 comentarios:
yo sabía que no iba a ganar, pero tenía mi corazón en Up porque amo la animación, sobre todo la de disney o pixar. Igualmente para la terna de mejor película de animación prefería la princesa y el sapo, ya que me encanta el arte de la animación tradicional hecha a mano.
felicitaciones por el blog gabriel!!!
Si la verdad que tenés razón, yo soy un fiel defensor de la animación, hay mucho prejuicio porque siempre se la encasilla en que es "para chicos" y se la menosprecia. Up es una joya del cine, y si esta pelicula no ganó mejor pelicula dudo que alguna lo pueda lograr en el futuro, simplemente porque la Academia va a preferir las actuadas por sobre las animadas. De todas maneras ganó dos o tres Oscar, incluido el mejor pelicula animada.
Gracias por leer y comentar Santiago! Pasa cuando quieras :)
Publicar un comentario